Presentarán el documental de Chavismo: la peste del siglo XXI.

Cine debate en el Congreso de Argentina

Este viernes 28 en Argentina será presentado el documental que narra la verdadera historia del drama venezolano causado por el carismático caudillo militar venezolano, Hugo Chávez Frías, quien dejó un legado de miseria, crimen y corrupción inéditos en la historia de América Latina.

José Ponte, politólogo venezolano, junto a jóvenes de la red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia tuvieron la iniciativa de presentar ante el Congreso argentino en el marco del Cine Debate, el documental“Chavismo: la peste del siglo XXI”escrito y dirigido por Gustavo Tovar Arroyo, quien estará de gira estos próximos días llevando su ópera prima a algunos países en América del Sur, Estados Unidos y Europa, subtitulada en varios idiomas.

 El drama venezolano resumido en 92 minutos intenta mostrar la trágica historia del legado del comandante Hugo Chávez Frías.La película documental no persigue fines de lucro, fue patrocinado por la fundación Humano y Libre ysólo busca crear conciencia sobre el terrible drama que ha sufrido Venezuela en el período regido por el régimen chavista. Dirigido y producido por el escritor y activista venezolano-mexicano, Gustavo Tovar Arroyo, quien ha vivido en carne propia la amenaza y persecución de la tiranía venezolana.

Para la realización de este documental de corte histórico se ha contado con la constelación de políticos, intelectuales y activistas sociales más reconocida de Hispanoamérica. Entre muchos otros, se entrevistó a personalidades tales como Mario Vargas Llosa, Sebastián Piñera, Luis Almagro, Oscar Arias, Felipe González, Vicente Fox, etcétera; venezolanos que formaron parte del gobierno de Chávez, como su ministro de la Defensa Raúl Salazar o el presidente de la estatal petrolera PDVSA Guaicaipuro Lameda; y activistas venezolanos como; Lilian Tintori, Mitzy Capriles, María Corina Machado, Yon Goicoechea, Daniel Ceballos, entre otros.

Tres años de testimonios, grabaciones inéditas, entrevistas y una extraordinaria investigación de archivo que enlazados de manera magistral logran un resultado cinematográfico dramáticamente conmovedor que facilitará para el presente, pero sobre todo frente al futuro, la comprensión mundial del gran crimen histórico cometido en Venezuela por el chavismo.

Chavismo: la peste del siglo XXI contó con la participación especial de la laureada pianista venezolana Gabriela Montero, quien realizó composiciones originales de piano para la banda sonora que estuvo a cargo del maestro Jorge Aguilar. El tema principal del documental “Nuestra Libertad” lo compuso la cantautora venezolana Eva Rivera y está inspirado en un poema del director Gustavo Tovar Arroyo.

Los productores generales de Chavismo: la peste del siglo XXI son los reconocidos cineastas y documentalistas venezolanos; Daniel Benaim, Freya Mendoza, Jairo Blanco, Manuel Pérez Matos, Michel Paredes, Natalia Bravo, Vladimir Sosnowski.

 

El estreno mundial del documental Chavismo: la peste del siglo XXI se realizó el 15 de junio de 2018 de manera gratuita por diferentes plataformas digitales para que los pueblos latinoamericanos y España lo pudieran ver masivamente, la intención es que sean conscientes y estén alertas sobre la posible irrupción de la peste chavista en sus naciones.

 

 

Los comentarios están cerrados.