FAQs

Preguntas frecuentes sobre la Fundación

P.

¿Puedo proponer un proyecto? ¿Cómo?

R.

Sí! La fundación esta dispuesta a recibir ideas y projectos que cumplan sus objetivos. Llena la formulario de contacto y nos comunicaremos contigo.

P.

Una frase que identifique a HyL

R.

Los derechos humanos y la libertad son nuestra huella…

P.

¿Qué beneficios obtengo con HyL?

R.

Conciencia crítica, libre pensamiento, respeto por el ser humano, responsabilidad ciudadana y tolerancia.

P.

¿Cómo formo parte de HyL?

R.

Participando activamente en la difusión de los derechos humanos, de la libertad, de la no violencia.

P.

¿Qué es Humano y Libre?

R.

Humano y libre es una propuesta educativa y cultural basada en el fortalecimiento de la dignidad del ser humano y en su enaltecimiento como parte de la Humanidad. Reivindica la protección de la Vida desde la concepción como principio básico de la existencia y de la libertad como máxima aspiración humana. Esto lo hace a través de la promoción constante entre jóvenes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como el marco de referencia por excelencia que enaltece las relaciones humanas.

P.

¿Cuándo se creó?

R.

Se creó en 2002 cuando un grupo de jóvenes indispuestos con el ambiente de polarización política y de desencuentro social en Venezuela, se reunieron para promover un punto de encuentro: los Derechos Humanos. Los jóvenes se dedicaron a trabajar con otros jóvenes y a promover la vida, la libertad, la tolerancia y la responsabilidad mutua. Humano y Libre se consolidó con el surgimiento del Movimiento Estudiantil Venezolano de 2007, cuando muchos de sus postulados y visiones se materializaron y se hicieron públicos a través de sus acciones pacíficas y de sus manifiestos humanistas. La mayoría de los líderes de aquel movimiento fueron formados por la Fundación Humano y Libre.

P.

¿Por qué se creó?

R.

Se creó para rencontrar a una sociedad enfrentada en severas disputas políticas y así facilitar un rencuentro como nación a través de valores humanos contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.

P.

¿Es una actividad voluntaria?

R.

Sí, es una actividad voluntaria y como proyecto cultural intenta motivar, inspirar, generar conciencia crítica. No requiere militancia, requiere activistas independientes y creativos. Lo único que se sugiere es compromiso con sus postulados e ideales.

P.

¿En cuántos países se ha presentado el proyecto Humano y Libre?

R.

Venezuela, Brasil, México, Argentina, Perú, Bolivia, Colombia, Egipto, Ecuador, Turquía, Francia, Suiza, Noruega, entre otros.